Para averiguar tu propósito, pregúntate: ¿Qué sabes hacer, qué te gusta hacer y qué te gustaría cambiar en el mundo? Se nos da muy bien criticar porque estamos diseñados para eso. Entonces, ¿de todas las cosas que criticas, de todas las cosas que te enervan, que te indignan, con cuál, con lo que tú sabes hacer, podrías tener impacto?
Olaia Calvo
En este segundo episodio inauguramos las entrevistas en El Intropodcast.
Nos acompaña en El Intropodcast una EDI, que es como yo llamo a los emprendedores digitales introvertidos, que es coach de propósito, vocación, talento y mentalidad, para mujeres.
Si llevas tiempo estancada profesionalmente, no te sientes satisfecha con tu trabajo o negocio pero no sabes qué otra cosa podrías hacer y estás en un estado de bloqueo, ella te puede ayudar.
También si eres multipotencial, con múltiples pasiones, y crees que para ti es imposible encontrar tu vocación.
Además, está especializada en emprendedoras con marcas personales con propósito, con las que fusiona todo lo anterior que he comentado con estrategias de personal branding.
Hoy nos acompaña Olaia Calvo.
Puedes escuchar el episodio #2 aquí:
Resumen de la entrevista con Olaia Calvo
Aquí puedes encontrar un resumen de la entrevista, incluyendo el minuto en el que empezamos a hablar de cada tema indicado:
00:51 – Presentación de Olaia Calvo
02:38 – Historia: Estudios e insatisfacción en el trabajo.
- Estudió comunicación audiovisual por elección propia, lo cual hace todavía más complicado cambiar, porque es reconocer que te equivocaste.
- Se le daba muy bien ese trabajo y estaba muy bien considerada, con muy buen salario, subiendo puestos por encima de gente mucho mayor a ella.
- Por ello, su sensación era “me ha tocado, tengo este talento, este don, y me tengo que aguantar”, aunque no estaba bien.
- Sentía un gran estrés, lo pasó muy mal y su entorno no ayudaba porque no la comprendía. Veían que tenía éxito profesional y no podía quejarse.
- Estuvo así durante años pasando por lo que ella llama puestos bisagra.
06:55 – Historia: Es consciente de que no puede seguir así y que tiene que buscar cómo salir de ese hoyo en el que se había metido.
- Se forma en programación neurolingüística (PNL) y eso fue un antes y un después, con el paso de los meses, tras asimilarlo.
- Continúa con formación en terapia, talento, etc.
- Toda esta formación era para arreglarse ella misma.
09:19 – Historia: Se da cuenta de que lo que ha descubierto puede ayudar a otras personas que lo están pasando tan mal como ella.
09:52 – Cómo ayuda ahora.
- Una parte importante es educar para que entiendan lo que está pasando, sepan que no se soluciona de un día para otro y tengan herramientas para el resto de su vida.
11:57 – Aprender a pedir ayuda.
- A veces no lo hacemos por miedo a abrir la caja de Pandora.
13:21 – El contrato invisible, o nuestra parálisis por no querer decepcionar a otros cuando surge un conflicto interno.
- Te conviertes en una persona distinta a la que te han dicho que tenías que ser, y hay que trabajar en el autoconocimiento y en la autoaceptación.
17:48 – El tema de todo esto es el sentido. Da igual lo que hagas, si para ti tiene sentido, está bien.
- Cada talento necesita un entorno adecuado para él. Por muy bien que se te de algo, si no es tu entorno, no tendrá sentido para ti.
21:01 – ¿Qué es el propósito en mayúsculas? Normalmente no está claro.
24:27 – Averiguar el propósito es sencillo, pero requiere de un proceso bajarla a tierra.
- Pregúntate: ¿Qué sabes hacer, qué te gusta hacer y qué te gustaría cambiar en el mundo porque te indigna?
- El propósito tiene que ver muchas veces con que tú trasciendes a tu problema cuando ayudas a otras personas a trascender el problema que tú tuviste. Hablamos también de mi caso con los emprendedores introvertidos.
- El propósito y la forma de hacer las cosas no es inmutable.

30:41 – Cuando se habla de un propósito para tener un impacto en el mundo no quiere decir que afecte directamente a nivel global, sino que forma parte de una cadena de pequeños impactos. Dependerá de a lo que tú aspires.
31:36 – Qué significa ser multiapasionada o multipotencial.
- Son perfiles transversales.
- No son especialistas pero tampoco generalistas.
36:15 – Pasos para encontrar la vocación en multiapasionadas. Dificultad porque tienen intereses muy diversos.
42:54 – Todo esto tiene que ver con autoconocimiento, pero enfocado. Aquí hablamos de la introversión y verás que en esta parte Olaia y yo tenemos la misma visión, aunque ella usa otras palabras.
- Saber que eres introvertido es parte del autoconocimiento.
- De todas formas, cuidado con las etiquetas. Saberlo sirve como punto de partida para conocer tus fortalezas y poder usarlas para superar lo que te limita.
- Pasa del “mi negocio no funciona, porque claro, como soy introvertida al cómo puedo hacer que mi negocio funcione siendo introvertida”.
- Puedes tener una estrategia alineada con la persona que eres, pero también debes estar dispuesta a explorar e ir más allá de tus límites.
- Las redes sociales también son un entorno, como hablábamos antes, pero también hay que ver en qué entorno está tu cliente ideal.
54:10 – En redes hay mucho ruido y mucha gente diciendo lo que tienes que hacer y eso te confunde. ¿Realmente no quieres hacerlo porque no va contigo o porque tienes miedo?
- El miedo a la exposición es muy amplio, debes tener claro a qué tienes miedo en realidad, porque no se trabaja igual.
- Tienes que explorar con varios intentos, porque es normal que a la primera, si estás incómoda, te autoboicotees.
- La autoevaluación es buena, pero sin llegar al juicio.
59:18 – Tendemos a compararnos y nos sentimos atraídos por los extrovertidos. Entonces, nos gustan, pero no queremos hacer lo que hacen y nos criticamos.
- Los extrovertidos nos complementan y buscamos áreas de mejora en ellos, y eso está bien, pero no debemos exigirnos ser como esa persona.
- Es mejor buscar referentes similares a ti, que hagan las cosas alineadas contigo. Sobre todo si buscas mentores, que te ayudan en base a su experiencia.
1:03:25 – Despedida y dónde puedes encontrar a Olaia.
Recursos o enlaces nombrados
Aunque lo he ido comentando a lo largo del episodio, te dejo aquí todos los recursos comentados:
Puedes encontrar a Olaia en olaiacalvo.com
Los dos regalos que te deja, y que comento al final del episodio son:
¿Prefieres escuchar el episodio en tu plataforma de podcasts favorita?
Aquí te dejo los enlaces de las plataformas más importantes.