La invitada de hoy en el intropodcast es una emprendedora experta en copywriting y estrategias de comunicación para negocios.
En sus propias palabras, es una apasionada de la comunicación: se enamoró del periodismo; mientras estudiaba descubrió la comunicación empresarial, y el copywriting se ha convertido en la niña de sus ojos. Como ves, la comunicación está en todos los puntos que he mencionado hasta ahora.
Pero no queda ahí la cosa, porque la comunicación también está en la formación. Lleva desde 2003 impartiendo clases, primero de francés y después con temas relacionados con la comunicación on y off line.
Dentro de la formación, yo quería destacar su curso “Lanza tu blog de 0 a 100”, ya que en esta entrevista este tema va a ocupar buena parte del tiempo, porque también es experta en redacción para blogs.
En este caso, no la he invitado por ser una EDI, una emprendedora digital introvertida, sino porque me parece que su especialidad en la redacción de blogs, es algo que a los introvertidos nos puede venir muy bien para incorporarlo en nuestra estrategia de comunicación, y el copywriting, bueno, me parece una de las disciplinas que todo emprendedor debería conocer.
Hoy nos acompaña Noelia Jiménez, de Redactora.net.
Lo primero de todo, antes de escribir, es preguntarse para qué quieres un blog, ¿a quién vas a dirigir ese blog? Y, dentro de ese embudo de ventas y de comunicación que tienes en tu negocio, ¿qué papel juega el blog?
Noelia Jiménez
Puedes escuchar el episodio #4 aquí:
Resumen de la entrevista con Noelia Jiménez
Aquí puedes encontrar un resumen de la entrevista, incluyendo el minuto en el que empezamos a hablar de cada tema indicado:
00:51 Presentación de Noelia Jiménez
02:19 Noelia nos cuenta si es introvertida.
04:35 Qué es un blog y para qué le puede servir a un emprendedor digital tener uno.
- El blog no es una sección de noticias.
- El blog es donde se aporta valor e ideas a tu potencial cliente.
06:31 Pasos previos antes de empezar a escribir tu blog.
- Lo primero es preguntarse ¿para qué quieres un blog? ¿A quién vas a dirigir ese blog? ¿Qué papel juega el blog en tu negocio?
- Una vez claro lo anterior ya sí, pensar en el ¿qué es lo que quiero contar?
- Cómo usarlo con varios tipos de clientes
11:00 Qué debes tener en cuenta para definir una estrategia de comunicación
- Comunicación y marketing no son lo mismo, van de la mano pero no son lo mismo.
12:56 Cómo consigues que la gente haga lo que quieres con tu blog.
14:26 Cómo conseguir un equilibrio en tu blog para gustarle a Google, para posicionar, y para que al lector le guste leerlo.
- Lo ideal es trabajar con un profesional del SEO que quiera que hagas contenido de valor.
- El algoritmo y lo que necesita la gente va cambiando con el tiempo.
19:15 La difusión de tu blog no es sólo a través de SEO, o Google.
- Además, de un artículo puedes sacar muchas ideas para otros formatos de contenido.
- Quitarse los miedos a contar. Si tienes clientes, seguro que tienes cosas que contar.
- Ejemplo de clienta de un centro de estética y por qué es su cliente ideal.
24:08 Miedo a la venta.
- Vendemos para cubrir necesidades, no es nada malo.

25:42 Qué es el copywriting.
- El copy busca que tu hagas una acción, no necesariamente que compres.
- Se compra por sensaciones no por razones, por eso el copy busca mucho la emoción para persuadir a la acción.
- Persuadir no es manipular.
28:42 Todos los emprendedores deberíamos saber un mínimo de copy, de comunicación y, en general, de todas las áreas de tu negocio.
- Tener un negocio no sólo es ejecutar, también es gestionar.
31:38 Lo que opina sobre la corriente que dice que la gente no lee, ya no solo los blogs, tampoco los emails.
- Para asegurarse, hay que hacer una investigación de tu cliente pero, aunque tu cliente en concreto no lea, tienes que escribir igual los guiones. Vamos, que sea cual sea tu formato, tienes que escribir.
- La gente no lee lo que no le interesa.
- Hay quien sólo vive del email marketing.
- Se decía que los periódicos y revistas iban a desaparecer y no lo han hecho, aunque sí que se han adaptado.
36:32 Posibilidad de contactar con medios tradicionales como periódicos o radios para aparecer en ellos.
- Si puedes, pide una entrevista o que metan tu declaración en un reportaje más amplio, no sólo que publiquen un pequeño texto.
- Hay épocas con menos noticias, como el verano, en general, que incluso puedes hacerles un favor por darles una noticia.
42:33 Cómo investigar qué formas de comunicación son las adecuadas para que llegue a tu cliente ideal y qué tener en cuenta para definir a tu cliente ideal.
- El cliente ideal no es sólo el que necesita nuestros servicios, sino el que puede pagarlo o el que puede consumir lo que ofreces.
- O al revés, puedes ofrecer distintos formatos para necesidades similares. Por ejemplo, una formación para los que estén empezando, y puedan hacerlo ellos mismos, y un servicio para hacerlo tú, para los que puedan permitírselo.
47:28 Aunque el cliente te contrate un servicio, no debería desentenderse, debe entender lo que estás haciendo, y tú deberías explicárselo.
49:52 Conclusiones y caso real para explicar que hay que tener en cuenta varios factores para definir tu estrategia de comunicación. (Escucharás que hablamos de las próximas Navidades porque grabamos el episodio a principios de diciembre. Hay que ser previsor ;).
53:34 Despedida y dónde puedes encontrar a Noelia.
Recursos o enlaces nombrados
Puedes encontrar a Noelia en Redactora.net.
¿Prefieres escuchar el episodio en tu plataforma de podcasts favorita?
Aquí te dejo los enlaces de las plataformas más importantes.