Empezamos con el episodio 0, trailer, o como quieras llamarlo, de El Intropodcast. En este episodio te voy a contar de qué vamos a hablar en El Intropodcast, qué tipos de formatos habrá y cuándo publicaré los nuevos episodios.
El Intropodcast, que surge con la idea de ayudarte y motivarte en tu emprendimiento como introvertido, de ahí el título del episodio.
Emprender no es fácil para nadie. Exponerse no es fácil para nadie.
Pero para nosotros, los introvertidos, tiene un punto mayor de dificultad por nuestra naturaleza reservada, a la que no le gusta ser el centro de atención.
Esto es una generalización, por supuesto, y hablaremos de ello en varios de los episodios.
De momento, puedes escuchar este episodio aquí:
¿Eres más de leer? Aquí tienes la transcripción completa del episodio:
Empezamos con el episodio 0 de El Intropodcast. En este episodio, más corto de lo habitual, quiero contarte qué es lo que puedes esperar de El Intropodcast y cómo va a funcionar.
Estoy muy ilusionada con El Intropodcast, que surge con la idea de ayudarte y motivarte en tu emprendimiento como introvertido.
El emprendimiento digital, y más si hablamos de una marca personal, exige comunicar, dar visibilidad, vender… Cuestiones que a los introvertidos se nos atragantan, tendemos a creer que no van con nosotros y que no podemos hacerlo.
Pues sí que podemos, a veces retándose, nadie dice que sea fácil ni que emprender sea para todo el mundo, pero sí podemos buscar nuestra manera, la que menos fricción suponga con nuestro carácter, y en cada uno de los episodios lo irás viendo.
Hablamos de esto:
Qué es la introversión y diferencia con la timidez
Antes que nada te aviso de que, de vez en cuando, me escucharás dirigirme a ti como EDI, te llamaré EDI. Por explicártelo, EDI es el acrónimo de Emprendedor Digital Introvertido y así es como yo nos llamo, así que si lo escuchas, bueno, ya sabes lo que significa.
Por cierto, aunque de esto hablaré en el primer episodio, para dar una pequeña pincelada por si no sabes si eres introvertido o no, te diré que una persona introvertida es aquella que recarga energía en soledad y las relaciones sociales, aunque las disfrute, le absorben esa energía.
Una persona extrovertida es todo lo contrario, estar con gente le sube la energía.
En cuanto a la timidez, que se confunde bastante con la introversión, las personas tímidas sí que tienen una cierta ansiedad ante las relaciones sociales, al menos en algunas situaciones.
Hablaremos de ella también porque hay muchos introvertidos que al mismo tiempo son tímidos, como yo misma.
Dos formatos para El Intropodcast
Bueno, como he comentado, en este episodio simplemente vamos a presentar el intropodcast, te voy a contar un poquito cuál es mi idea para este podcast y de qué vamos a hablar, al menos en esta temporada, porque ya sabes que luego las cosas pueden evolucionar.
En primer lugar, tienes que saber que va a haber dos formatos de contenidos, cada uno de ellos en semanas alternas. Si no pasa nada, una semana estaré yo sola ante el micrófono, aportando mis conocimientos y, a la semana siguiente tendré un invitado o invitada, por lo que será en formato entrevista.
Entrevistas a dos tipos de invitados
Además, habrá dos tipos de invitados. A veces me acompañarán otros emprendedores digitales introvertidos para hablarnos de su historia y de cómo gestionan su negocio siendo introvertidos, qué estrategias usan, cómo han llegado a un equilibrio entre hacer lo que va con ellos y lo que es necesario para que su negocio funcione, aunque no les entusiasme hacerlo, cómo se han trabajado para poder hacerlo, y ese tipo de cuestiones.
Con estas entrevistas, además de aprender, nos motivaremos al ver ejemplos de introvertidos que viven de su negocio.
En otros casos, vendrán emprendedores digitales, introvertidos o no, pero que son expertos en alguna disciplina o herramienta que es perfecta para nosotros, los introvertidos, o cuyos conocimientos, enfocados en nosotros, nos pueden ayudar.
Por ejemplo, una herramienta perfecta podría ser Pinterest, porque en ella no tienes que estar todo el día publicando o saliendo, ni todo el día interactuando y las publicaciones tienen una vida larga.
Pero también podríamos hablar de cómo usar Youtube, se me ocurre, porque a priori no es ideal para nosotros, pero cómo usarlo de una forma lo más respetuosa posible con nuestro carácter.
Tipos de contenidos cuando esté yo sola
Por otro lado, en los episodios en los que esté yo sola, que serán bastante más cortos, hablaremos de bases del negocio, de marca personal, de estrategias de captación de suscriptores, de cómo conseguir clientes, de visibilidad, de email marketing, de lanzamientos, etcétera.
Hablaremos de marketing sencillo. Yo soy bastante técnica y, probablemente, hablaremos de automatizaciones que te faciliten la vida, por ejemplo, pero no entraremos en segmentaciones megacomplicadas o herramientas súper pro o analíticas que te miden hasta el más mínimo detalle minuto a minuto porque, además de que no soy experta, sinceramente, creo que no hace falta complicarse tanto la vida, este podcast no va de eso.
Y también hablaremos de planificación, tanto a nivel estratégico como a nivel operativo, a nivel de bajar a tierra lo que tienes que hacer concretamente para sacar adelante un gran proyecto.
Ya me irás conociendo, pero esto último de la planificación viene de muy atrás, de cuando trabajaba en una constructora, primero gestionando proyectos de obra civil y después planificando y presupuestando las obras antes de ejecutarlas.
Por eso, al pasarme al mundo online me reconvertí en project manager digital, tras un breve paso como asistente virtual. Y, por eso, el único curso que tengo, de momento, Las dos Pes, es sobre planificación y organización.
Pero bueno, esto es otra historia, por el momento creo que nada más.
¿Cuándo se lanza El Intropodcast oficialmente?
A partir del 11 de enero de 2022, publicaré un episodio cada semana, los martes, alternando, como he dicho, episodios en los que estoy yo sola con episodios con entrevistas.
Nos vemos entonces en crisjarque.com/podcast o en las principales plataformas y, por supuesto, si quieres dejarme algún comentario o sugerencia, serán bienvenidos.
Nos escuchamos en el próximo episodio.
¿Prefieres escuchar el episodio en tu plataforma de podcasts favorita?
Aquí te dejo los enlaces de las más plataformas más importantes.
Spotify | Apple Podcasts | Ivoox | Google Podcasts | Podimo